OTROS ESPACIOS NATURALES

SIERRA DE SAN PEDRO Y PARQUE PERIURBANO DE BROZAS

Además del Parque Natural del Tajo Internacional existen en este territorio otras dos figuras incluidas en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura: la Zona de Interés Regional Sierra de San Pedro y el Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Charca de Brozas y Ejido”.

ZONA DE INTERÉS REGIONAL "SIERRA DE SAN PEDRO"

La Zona de Interés Regional (ZIR) “Sierra de San Pedro” con más de 115000 hectáreas, es el mayor de los Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, y se encuentra incluido parcialmente en el territorio de Tajo Internacional. Ubicado sobre la sierra del mismo nombre, este espacio protegido engloba la divisoria entre las cuencas de los ríos Guadiana y Tajo. La cadena montañosa que lo forma no tiene grandes altitudes, pero sí una vasta extensión de bosque y matorral mediterráneo que da refugio a algunas de las especies más amenazadas de la península ibérica. Entre jaras, cantuesos, brezos, encinas y alcornoques encuentran alimento águilas imperiales, reales, perdiceras, buitres negros y leonados, alimoches, cigüeñas negras, culebreras y otras aves asociadas a este ecosistema.

PARQUE PERIURBANO DE CONSERVACIÓN Y OCIO "CHARCA DE BROZAS Y EJIDO"

El Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Charca de Brozas y Ejido” comprende 67 hectáreas del término municipal de Brozas y destaca por ser un pequeño humedal de gran importancia ornitológica rodeada de extensas llanuras sin apenas arbolado donde se practican aprovechamientos tradicionales como la ganadería y la pesca, y diversas actividades recreativas y educativas. Desde sus observatorios se pueden avistar cigüeñas negras, garzas reales, diversas rapaces y anátidas, fochas, somormujos, zampullines, cigüeñuelas, andarríos… y el espectáculo visual y sonoro de importantes concentraciones de grullas.

TE PUEDE INTERESAR...