Cultura Megalítica

Yacimientos de Importancia Europea

Aquí se concentra uno de los yacimientos megalíticos más importantes y diversos de Europa. Gran cantidad de dólmenes, menhires y otros restos prehistóricos salpican el territorio a ambos lados de “la Raya”.

Tajo Internacional concentra una importante y numerosa prueba del megalitismo europeo, datado entre el cuarto y el segundo milenio antes de Cristo. Este grupo de monumentos prehistóricos es conocido como el foco alentejano-extremeño, situado a ambos lados de La Raya. Buena parte de los términos municipales que aportan superficie al Tajo Internacional cuenta con alguna muestra de esta arquitectura prehistórica. En Valencia de Alcántara están catalogados 41 dólmenes y algunos menhires declarados Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica.

Existen rutas bien diseñadas para conocer la cultura megalítica en Alcántara, Cedillo, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Vila Velha de Rodao.
En Alcántara, la Ruta del Puente Romano permite conocer el menhir del Cabezo, uno de los más interesantes de la zona. Mide 3,65 metros de largo por 1,20 de diámetro.

En Santiago de Alcántara, el Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica cuenta con una completa documentación para mostrar la riqueza megalítica de este territorio, y desde éste arrancan varias rutas para conocer varios dólmenes y las pinturas rupestres de la Cueva del Buraco. En Vila Velha de Rodao, el Centro de Interpretación del Arte Prehistórico recoge una importante muestra de los grabados rupestres del Valle del Tajo.

TE PUEDE INTERESAR ...