Buy Carisoprodol Online Cheap Cheap Alprazolam Powder Soma 350 Mg Street Value Buy Valium India Buy Diazepam Online India Buy Alprazolam From Canada

Mata de Alcántara

INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO

La villa de Mata de Alcántara está situada en el área de contacto entre la depresión del Tajo y la penillanura cacereña, a unos 18 km de la frontera con Portugal y 60 km de la capital cacereña.

El origen de este pueblo está ligado a la Reconquista y a la Orden Militar de Alcántara. La conquista de estos territorios fue llevada a cabo por Alfonso IX de León que toma Alcántara en 1213 y los entrega a la Orden para su defensa y organización. A partir de este momento, se utiliza el sistema de encomienda por el que un comendador administra el territorio para repoblar la zona, surgiendo así, diversos pueblos, entre los que se encuentra La Mata. Sin embargo, la presencia humana en este territorio es mucho más antigua, como evidencia la existencia de importantes vestigios de épocas anteriores constituidos por altares rupestres prerromanos, como el de la “Peña Carnicera”, antiguos lagares romanos, tumbas paleocristianas, etc.

El siglo XVI fue el siglo de desarrollo y crecimiento de esta zona y en La Mata quedó plasmado a través de la construcción de su iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia, obra del gran arquitecto Pedro de Ibarra. En los siglos XVII y XVIII el municipio sufrió los efectos de las guerras con Portugal, traducidos en saqueos y pillajes; al igual que en los inicios del siglo XIX, con la invasión francesa y la guerra de la Independencia.
El topónimo de La Mata existe desde 1229. A partir de la segunda mitad del siglo XIX es cuando oficialmente se la denomina Mata de Alcántara, aunque para los habitantes del pueblo sigue siendo La Mata. El paisaje predominante es la dehesa, surgida del aclareo del bosque mediterráneo, combinada con pastizales, olivares y riberos ligados a diversos cursos de agua.