VALENCIA DE ALCÁNTARA
BOSQUES GALERÍA DEL RÍO SEVER
Aquí se conserva la mejor formación de bosque de ribera del Tajo Internacional y algunas de sus especies más emblemáticas.
Esta zona es el refugio de especies de carácter atlántico o supramediterráneo que han quedado aisladas en este tramo del río. Entre esas especies destacan dos endemismos ibéricos: el lagarto verdinegro y la rana patilarga, fáciles de localizar en la zona. Es un buen lugar para observar pequeñas aves paseriformes; abunda el picogordo y en invierno podremos observar bandos numerosos de lúganos y algún camachuelo común. También encontraremos especies de aguas corrientes, limpias y oxigenadas como la libélula Boyeria Irene y el caballito del diablo Calopteryx haemorrhoidalis.
El acceso coincide con el ramal de la Ruta del Molino de la Negra que da acceso al molino que da nombre al sendero. Se puede acceder con vehículo este ramal pero se recomienda dejar el vehículo en el comienzo del mismo, en un pequeño aparcamiento localizado antes de la bajada al río Sever, a aproximadamente 850 m. del Molino de la Negra, ya que la calleja es muy estrecha y resulta complicado dar la vuelta en el final de la ruta. Se recuerda, además, que el acceso es público hasta el río Sever pero no al Molino de la Negra, que se encuentra en una finca privada.
Puedes encontrar más información sobre esta y otras rutas en el apartado “Senderos e Itinerarios”.